188377222153
academy
Seguridad
Privacidad
Rendimiento
Español

Estafas comunes de Geek Squad y cómo detectarlas

Cuando visitas Best Buy para recibir soporte técnico, puedes contar con la ayuda de expertos de Geek Squad. ¿Pero deberías fiarte de los correos que supuestamente recibes de Geek Squad? Aprende a detectar y denunciar las estafas de Geek Squad, y utiliza un potente software de seguridad digital para protegerte frente al riesgo de malware y otros peligros que encierran los correos fraudulentos.

av_comparatives_nov2024
2024
3 Stars
Advanced+
avlab_september_2024
2024
Excellent
av_test_top_product_2024

2024
Top Rated
Product

Avast-What-are-Geek-Squad-Scams-Hero-Banner
Escrito por Mark Birchall
Fecha de publicación abril 4, 2025
Este artículo contiene
Este artículo contiene

    ¿Qué son las estafas de Geek Squad?

    Las estafas de Geek Squad son ataques de phishing en las que los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes del soporte técnico de Best Buy para engañar a las víctimas para que hagan clic en vínculos maliciosos, descarguen software perjudicial, paguen por servicios falsos o compartan información personal confidencial.

    Estas estafas suelen perpetrarse por correo o mensaje de texto. Los estafadores envían mensajes que parecen de Geek Squad pero contienen solicitudes de información, vínculos a sitios web fraudulentos o datos de facturación falsos.

    Si caes en la trampa de un correo o mensaje falso de Geek Squad y haces clic en un vínculo malicioso o das información personal en una respuesta, los estafadores podrían infectar tu dispositivo con malware, iniciar ataques de robos de cuentas o incluso robar tu identidad.

    En 2023, se denunciaron alrededor de 52 000 estafas a la FTC relacionadas con la suplantación del equipo de Geek Squad o Best Buy, siendo esta la empresa con más casos de suplantación. Sin embargo, solo se produjeron 34 000 denuncias de estafas relacionadas con suplantación de Amazon y 10 000 relacionadas con PayPal.

    Entonces, ¿Geek Squad es una estafa?

    No, Geek Squad es un equipo de soporte técnico y un servicio de reparación totalmente legal que pertenece al distribuidor de aparatos y dispositivos electrónicos Best Buy. Sin embargo, algunos estafadores utilizan tácticas de falsificación que involucran a la marca y suplantan a Geek Squad en correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto para que la gente caiga en sus trampas. Por ejemplo, en 2021, hubo un aumento de correos electrónicos de Geek Squad falsos en los que se reclamaban renovaciones de servicios y pagos por servicios que el cliente nunca había adquirido.

    Cómo funcionan las estafas de Geek Squad

    Muchas estafas de Geek Squad funcionan de la siguiente manera: el estafador envía mensajes que generan una sensación de urgencia e instan al destinatario a compartir información confidencial, hacer clic en un vínculo o descargar software que concede acceso remoto a sus dispositivos.

    Estos son los pasos que suelen darse en una estafa típica del soporte técnico de Geek Squad:

    1. Los estafadores consiguen tu correo electrónico: pueden conseguirlo en la web oscura después de una filtración de datos, tras investigar las redes sociales, mediante la compra de listas de correos de corredores de datos o si eres víctima de una táctica de robo de información.

    2. Recibes un correo de phishing: el estafador envía un correo que parece ser de Geek Squad donde se usa una dirección similar y una plantilla que simula a la de la marca. En este correo se puede solicitar información de cliente, pedir confirmación de la identidad, proporcionar una factura o mencionar un cobro no autorizado por una suscripción o la renovación de una suscripción.

    3. Te sientes presionado o confundido: los correos electrónicos falsos suelen diseñarse de forma que generan una sensación de urgencia o confusión, por ejemplo, al reclamarte un cobro por un servicio al que no te suscribiste o al avisarte de que tu suscripción está a punto de expirar. Esta táctica de ingeniería social está diseñada para obligarte a actuar rápido, sin pensar.

    4. En el correo se te anima a contactar con ellos: el mensaje suele incluir datos de contacto falsos de Geek Squad, como un número de teléfono o una dirección de correo, y en él se te puede animar a que contactes con alguien para resolver el problema. Este paso es fundamental para los estafadores porque lo prepara todo para una interacción directa.

    5. Interactúas con los estafadores: Si llamas a la línea de soporte falsa o respondes al correo, te pondrás en contacto con el estafador, que se hace pasar por un representante de Geek Squad. Puede ser educado y parecer profesional, pero eso es solo porque intenta convencerte de que todo es real.

    6. El estafador consigue su objetivo: el estafador con el que hablas te pedirá información confidencial y financiera, un pago directo o acceso remoto a tu PC para poder instalar malware perjudicial con el que pueda controlar tu actividad o robarte información.

    Ilustración del proceso de cómo funcionan las estafas de Geek Squad.Una vez el estafador tenga tu información, se pondrá en contacto contigo con información falsa diciéndote que es del equipo de Geek Squad de Best Buy.

    Tipos de estafas de Geek Squad

    Entre los métodos más comunes de estafas de Geek Squad se incluyen ofertas falsas del soporte técnico, correos de renovación y notificaciones de reembolso. Los estafadores utilizan estos pretextos para engañar a las víctimas a fin de que compartan datos personales, instalen malware en sus dispositivos o proporcionen información financiera.

    Aquí tienes más información sobre algunos de los tipos más comunes de estafas de Geek Squad con los que deberías tener cuidado:

    • Estafas de soporte técnico: los estafadores se hacen pasar por técnicos de Geek Squad y te avisan de que hay problemas con tu dispositivo. Te piden acceso remoto para «solucionar» el problema, pero en realidad te roban datos, instalan malware o te piden dinero a cambio de sus «servicios».

    • Estafas de membresía: los estafadores te dicen que te has registrado para una membresía de Geek Squad y te solicitan un pago o te presionan para que les des información personal o financiera a fin de «cancelar» la suscripción falsa.

    • Estafas de renovación: los estafadores te avisan de que tu plan de protección de Geek Squad va a expirar y te presionan para que lo renueves inmediatamente. Es posible que te envíen a una página web de renovación falsa y te engañen para que proporciones datos financieros o hagas clic en un vínculo con el que se instala malware.

    • Estafas de facturas o facturación: recibes un correo electrónico falso con una factura en la que se propone un cobro por productos o servicios que nunca compraste, y te animan a reclamar el cobro poniéndote en contacto con el estafador, que luego intentará robarte información.

      Captura de pantalla de ejemplo de un correo electrónico falso con una factura de Geek Squad.Los correos electrónicos falsos de Geek Squad pueden parecer facturas reales

    • Estafas de protección de la contraseña: el estafador te dice que tienes que restablecer la cuenta de Geek Squad debido a actividad sospechosa. Te redirige a un sitio web falso que puede parecer idéntico al de verdad para capturar tus credenciales de inicio de sesión y poder acceder a tu cuenta real.

    • Estafas de software antivirus falso: los estafadores ofrecen servicios de seguridad de Geek Squad «gratuitos» utilizando una advertencia de virus falsa para alarmar al usuario y hacer que descargue un software antivirus falso. Normalmente, este software es spyware, que puede poner en peligro la privacidad del dispositivo y capturar información confidencial.

    • Estafas de pago de PayPal: los estafadores envían recibos de PayPal falsos por servicios de Geek Squad y te dicen que reclames el cobro si no lo reconoces. Luego, intentan robarte tus credenciales de PayPal o tus datos financieros con la excusa de ayudarte.

    • Estafas de pedidos: un estafador envía un correo de confirmación de pedido falso de Best Buy por productos que no has comprado esperando que hagas clic en un vínculo para reclamar el cobro. En realidad, el vínculo te redirige a una página donde se roban tus datos personales y financieros para usarlos luego en otros ataques.

    • Estafas de reembolso: los delincuentes ofrecen reembolsos falsos por servicios de Geek Squad y te piden tus datos bancarios para procesar la devolución. Luego, utilizan esta información para robarte dinero de la cuenta.

    • Estafas de premios: los estafadores envían correos falsos donde te dicen que has ganado un premio o un regalo de Geek Squad o Best Buy, y te piden información personal o financiera para reclamarlo. El objetivo es robarte los datos para usarlos en un posterior ataque fraudulento.

    Además de los correos de phishing de Geek Squad, los estafadores pueden ponerse en contacto contigo con un número de teléfono falso que simula una línea real de Geek Squad para perpetrar un ataque de vishing. Al igual que las estafas por correo electrónico, estas llamadas suelen seguir una de las tácticas básicas de estafa y tienen el fin de robarte dinero o información personal.

    Cómo identificar un correo falso de Geek Squad

    Si sospechas que has recibido un correo falso de Geek Squad que puede pertenecer a una estafa, presta especial atención al remitente del correo, busca inconsistencias o errores gramaticales y vigila si te piden información confidencial.

    Aquí tienes más información sobre señales de advertencia que podrían ayudarte a identificar una estafa de Geek Squad:

    • Comprueba la dirección de correo electrónico y la información de contacto: si no coinciden con los datos de contacto del sitio web oficial de Geek Squad o contienen números o caracteres adicionales sospechosos, esto podría indicar que el mensaje forma parte de una estafa.

    • Saludos impersonales o poco habituales: los estafadores suelen utilizar saludos genéricos como «Estimado cliente», «Estimado/a señor/señora» o alguna otra frase demasiado formal. Las comunicaciones de verdad de Geek Squad casi siempre incluyen tu nombre o detalles de tu cuenta relevantes.

    • Nombres o vínculos incoherentes: presta atención a las pequeñas diferencias en vínculos o direcciones de correo que no parecen ser correctos. Por ejemplo, en lugar de recibir un correo de support@geeksquad.com, es posible que recibas uno de support@geeksquadd-service.com o geek-squad@techhelp.com. Los estafadores suelen usar direcciones o dominios parecidos para engañar a posibles víctimas.

    • Vínculos o archivos adjuntos sospechosos: ten cuidado con los archivos adjuntos con extensiones como .zip, .exe o .scr. Si observas que hay archivos adjuntos sospechosos, evita abrirlos porque podrían contener malware. Y si el destino de un vínculo parece sospechoso, no hagas clic hasta que hayas comprobado que el remitente es real y legítimo.

    • Errores gramaticales y del lenguaje: la mala gramática y los errores ortográficos son señales de advertencia principales de una estafa. Estos errores no suelen estar presentes en los correos auténticos de Geek Squad.

    • Avisos urgentes o amenazadores: los estafadores suelen intentar generar un falso sentido de urgencia con el fin de presionarte para que actúes rápidamente si no quieres enfrentarte a consecuencias negativas. Esta táctica tiene el fin de evitar que razones sobre tus acciones, y es una señal muy clara de estafa.

    • Datos de transacciones o pedidos incorrectos: comprueba los datos de transacciones y pedidos de Best Buy que te faciliten. Si la divisa o el importe no se corresponde con la compra que hiciste, o si nunca has comprado nada, lo más seguro es que sea una estafa.

    • Solicitudes de información confidencial: Geek Squad nunca te va a pedir la contraseña de tu cuenta, información de pago ni otro tipo de información personal confidencial por correo, lo que significa que, si te piden estos datos, lo más probable es que sea una estafa.

    • Ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas: si en un correo de Geek Squad se te informa de que has ganado un premio de un concurso en el que nunca has participado o se te ofrecen descuentos increíbles, es probable que sea una estafa.

    Cómo acabar con los correos electrónicos falsos de Geek Squad

    Puedes evitar que los correos no deseados y las estafas inunden tu bandeja de entrada siguiendo las prácticas recomendadas de seguridad en internet, utilizando una protección antivirus y un navegador web seguro, y activando la autenticación en dos pasos en tus cuentas.

    Aquí tienes algunas sugerencias que puedes aplicar para protegerte frente a los correos falsos de Best Buy:

    • Ponte en contacto con Geek Squad únicamente a través de su sitio web oficial o el portal del servicio de atención al cliente de Best Buy.

    • Usa un navegador seguro como el de Avast con protección contra phishing integrada para recibir avisos de posibles sitios web fraudulentos.

    • Evita compartir tu dirección de correo o número de teléfono a menos que sea esencial para minimizar la exposición de tus datos de contacto.

    • Configura o actualiza un filtro de spam en tu correo para reducir la cantidad de posibles estafas que podrían llegar a tu bandeja de entrada.

    • Considera la posibilidad de usar direcciones de correo independientes para distintos propósitos, por ejemplo, una para el correo personal y otra para las suscripciones.

    • Nunca hagas clic en vínculos ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos o sospechosos a fin de evitar ataques de phishing o malware.

    • Comprueba y mantén actualizada tu configuración de privacidad en todas las cuentas en línea, incluidas las de redes sociales.

    • Protege tus cuentas con la autenticación en dos pasos en tus cuentas principales para que los estafadores lo tengan más difícil a la hora de conseguir acceso no autorizado.

    • Instala y utiliza una sólida solución contra software malicioso como Avast Free Antivirus para reducir el riesgo de que tu dispositivo se infecte con malware o spyware.

    Cómo denunciar una estafa de Geek Squad

    Si eres víctima de una estafa de Geek Squad, denuncia la situación rápidamente. Para ello, ponte en contacto con las autoridades y los terceros competentes, como el proveedor de correo electrónico, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU., o la policía. Evita abrir vínculos o archivos adjuntos sospechosos durante el proceso.

    Aquí tienes seis maneras de denunciar una estafa de Geek Squad:

    1. Informar a Best Buy: ponte en contacto directamente con el equipo real de Best Buy enviando un correo electrónico al departamento de investigación oficial de Best Buy en abuse@BestBuy.com o llamando al (888) 237-8289, y facilitando todos los detalles posibles.

    2. Denunciar la estafa ante la Comisión Federal de Comercio (FTC): visita el sitio web de denuncias de fraude de la FTC y completa el formulario en línea con detalles sobre la estafa de internet. La FTC utiliza estas denuncias para investigar estafas y métodos fraudulentos a gran escala.

    3. Informar al proveedor de correo electrónico: para denunciar un correo de phishing de Geek Squad, puedes usar la función de denuncia que se incluye en tu cliente de correo electrónico. En Gmail, por ejemplo, puedes marcar un correo como spam o phishing seleccionando los tres puntos junto al mensaje, haciendo clic en Denunciar y seleccionando Marcar como spam.

    4. Presentar una queja a través del Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3): al denunciar los correos electrónicos falsos de Geek Squad al IC3, una división del FBI, ayudas a rastrear a los ciberdelincuentes, apoyas las investigaciones y mejoras la conciencia social y los esfuerzos de prevención. Visita el sitio web del IC3 y envía un informe detallado sobre el incidente.

    5. Denunciar ante el Grupo de Trabajo Antiphishing (APWG): el APWG es una asociación industrial sin ánimo de lucro que combate el phishing y la falsificación. Para denunciar una estafa de Geek Squad, reenvía el correo electrónico a reportphishing@apwg.org o visita el sitio web oficial de APWG.

    Cuando denuncies estafas de Geek Squad o de otro tipo, facilita toda la información posible, como la dirección de correo del remitente, el contenido de la estafa y otros datos relevantes que podrían ayudar a las autoridades a rastrear y detener a los estafadores.

    Qué hacer si eres víctima de una estafa de Geek Squad

    Si resultas ser víctima de una estafa de Geek Squad, los principales pasos para protegerte son denunciar el caso de fraude ante tu banco y otras autoridades competentes, congelar el crédito o las cuentas financieras que estén en peligro y analizar tu dispositivo en busca de malware para identificar riesgos de privacidad.

    Te dejamos una guía más detallada con los pasos principales que debes dar después de ser víctima de una estafa:

    • Ponte en contacto con tu banco y las empresas de las tarjetas de crédito para denunciar el posible fraude y congelar las cuentas si es necesario.

    • Cambia las credenciales de inicio de sesión de las cuentas que puedan estar en peligro y utiliza contraseñas seguras y únicas. Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible para reforzar la seguridad de las cuentas.

    • Plantéate congelar el crédito o enviar un aviso de fraude a las tres agencias de crédito principales (Experian, Equifax y TransUnion) para evitar que se abran nuevas cuentas en tu nombre.

    • Ejecuta un exhaustivo análisis contra software malicioso en tus dispositivos para detectar y eliminar software malicioso que podría haberse instalado como parte de la estafa.

    • Supervisa tus extractos bancarios, facturas de tarjetas de crédito e informes crediticios para detectar actividad no autorizada en las semanas y los meses después de la estafa.

    • Denuncia la estafa ante las autoridades competentes y facilita todas las pruebas necesarias de lo que ha ocurrido, como correos y números de teléfono, si así te lo piden.

    • Considera la opción de suscribirte a un servicio de supervisión del crédito o de protección contra el robo de identidad para recibir alertas continuas de posible actividad fraudulenta.

    • Informa a tus familiares y amigos sobre la estafa, sobre todo si han podido verse expuestos los contactos de tu teléfono o tu correo electrónico.

    Actuar rápida y sistemáticamente después de una estafa puede minimizar los daños y proteger tu identidad digital y tus finanzas frente a posibles riesgos futuros.

    Mejora tu seguridad digital para luchar contra las estafas

    Un software de seguridad en línea puede protegerte contra algunos de los riesgos más peligrosos de las estafas de Geek Squad y otras amenazas en línea. Descarga Avast Free Antivirus para usarlo a modo de guardián digital. Te ofrecerá una protección antivirus galardonada que ayuda a bloquear sitios web y vínculos maliciosos, y un sistema de cuarentena de malware en tiempo real antes de que pueda afectar a tu dispositivo.

    Más artículos sobre seguridad

    Estafas comunes de Geek Squad y cómo detectarlas

    Cómo evitar las estafas habituales en Venmo y Mantenerse seguro en línea

    Diez estafas con Cash App: cómo detectar las señales y enviar dinero con seguridad

    ¿Qué es un ataque de intercambio de SIM y cómo evitarlo?

    Cómo identificar un mensaje de texto falso: Consejos y ejemplos

    Cómo bloquear las llamadas de spam en su teléfono

    Cómo evitar las estafas en Amazon

    Estafas de phishing en Instagram: cómo detectar y evitar a los estafadores

    Cómo detectar y evitar las estafas con tarjetas regalo

    Qué son las estafas románticas y cómo evitarlas

    Cómo identificar y prevenir una estafa de soporte técnico

    Cómo denunciar las estafas y el fraude en línea

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita
    Estafas
    Seguridad
    Mark Birchall
    4-04-2025