Los mejores sitios de la web oscura
Los mejores sitios de la web oscura proporcionan acceso a materiales educativos, alojan servicios seguros o evitan la censura. Los sitios de la web oscura se esconden bajo capas de cifrado que ocultan la actividad de los usuarios, lo que puede ser una ventaja para los denunciantes, activistas y otras personas que no quieren que nadie rastree su actividad.
Te dejamos una lista de algunos de los mejores sitios de la web oscura que podrías visitar:
La Wiki oculta
La Wiki oculta es la Wikipedia no oficial de la web oscura, donde puedes encontrar enlaces «.onion» para muchas páginas web oscuras, servicios y otros contenidos. La Wiki oculta no discrimina, así que si empiezas a bucear en los sitios de Onion indicados al azar, puedes encontrarte con material censurable o peligroso. También hay páginas Wiki ocultas falsas, así que ten cuidado.

DuckDuckGo
La versión «darknet» de DuckDuckGo no es un motor de búsqueda para la web oscura, sino una herramienta de navegación privada para la web oscura. El sitio habitual de DuckDuckGo puede llevarte a la web oscura, ya que, al realizar una búsqueda, aparecen sitios de Onion y enlaces de la web oscura. Ni la versión oscura ni la normal de DuckDuckGo guardan un registro de tu actividad web.

Sci-Hub
Sci-Hub ofrece acceso gratuito a artículos científicos, con millones de documentos. Las revistas científicas suelen poner sus artículos detrás de un muro de pago y cobran altas tarifas por el acceso, pero Sci-Hub ofrece acceso abierto para leer o descargar trabajos de investigación. Aunque es un recurso profundo, también es ilegal en muchos países porque infringe las restricciones de los derechos de autor, así que comprueba las leyes de tu zona antes de visitarlo.

ZLibrary
ZLibrary contiene acceso gratuito de uso compartido de archivos a textos académicos, artículos escolares y libros de interés general. A menudo, contiene materiales con derechos de autor sin permiso, por lo que infringe la legislación de derechos de autor de muchos países. La descarga o distribución de este tipo de material infringe la ley y puede tener consecuencias legales.

ProPublica
ProPublica es un medio de comunicación sin ánimo de lucro, ganador del premio Pulitzer, que se centra en los abusos de poder y en las cuestiones de confianza pública. El periodismo de investigación de ProPublica puede interferir en intereses de poder, por lo que este recurso se unió a la web oscura para que los periodistas y lectores pudieran acceder al contenido de forma anónima. Estar en la web oscura también permite a los denunciantes enviar material a ProPublica sin temor a represalias.

Impreza Hosting
Los sitios de la web profunda tienen que alojarse en algún lugar, e Impreza Hosting es uno de esos servicios anónimos de alojamiento de la web oscura. Un host es básicamente la casa de un sitio web, o donde vive y ocupa espacio. Impreza proporciona un espacio oculto asequible para que los sitios web negros basen sus operaciones. Impreza alquila servidores, registra dominios y aloja el correo electrónico de forma similar a sitios como GoDaddy.

Tor Links
Tor Links es un directorio de respaldo de sitios «.onion» en caso de que otros directorios se desconecten. Los mejores sitios de Tor están bajo constante amenaza de cierre, incluidos los directorios de Tor como la Wiki oculta, por lo que tener una copia de seguridad en caso de que uno se caiga es útil.
Facebook
La versión Onion de Facebook permite a las personas acceder a Facebook en países donde el acceso a la red social está restringido de otro modo. El sitio de la web oscura de Facebook permite que personas de todo el mundo conecten, se comuniquen y se organicen. Es decir, el portal de Onion de Facebook es una herramienta muy valiosa para aquellas personas que viven en regímenes represivos.
BBC Tor Mirror
La BBC y otros servicios de noticias conocidos están bloqueados en algunas partes del mundo. Pero la gente aún puede acceder a soportes independientes a través de BBC Tor Mirror y otros portales de noticias similares de la web oscura. Tor Mirror de la BBC es una versión internacional de la BBC que se centra en asuntos mundiales, y es extremadamente útil para aquellos que viven bajo estrictas leyes de censura.
La CIA
La CIA (Agencia Central de Inteligencia) tiene una versión .onion de su sitio web que permite a los usuarios omitir algunas restricciones a la hora de acceder a su contenido desde cualquier parte del mundo. Esta plataforma permite a sus visitantes explorar de forma anónima el World Factbook, enviar información, presentar candidaturas de trabajo y realizar otras acciones disponibles en el sitio principal de la CIA.
SecureDrop
SecureDrop es uno de los sitios de intercambio de archivos más fiables de la web profunda. SecureDrop permite a los denunciantes enviar de forma anónima material sensible a los soportes a través de una URL única de SecureDrop. Los archivos se cifran automáticamente y la IP del remitente no queda registrada.

Riseup
Riseup es una organización de movimiento social gestionada por voluntarios que ofrece servicios de correo electrónico, listas de correos, VPN, chat en línea y otros servicios en internet para activistas políticos involucrados en diversas causas. Si los usuarios quieren mantenerse anónimos, a los servicios de Riseup se puede acceder desde la web superficial o desde sitios web de Tor.

ProtonMail
ProtonMail es un servicio de correo electrónico cifrado con sede en Suiza que no pide información personal al registrarte. El cifrado de extremo a extremo de ProtonMail lo convierte en uno de los mejores sitios de Onion para obtener un correo electrónico fácil de usar, seguro y anónimo.

Keybase
Keybase es una plataforma de comunicación cifrada que permite compartir archivos y enviar mensajes de forma segura mediante criptografía de clave pública. Aunque no es exactamente un servicio .onion, Keybase se integra bien con ecosistemas centrados en la privacidad como Tor. Ofrece funciones como comunicación cifrada para chats y uso compartido de archivos, lo que la convierte en una opción popular entre los usuarios preocupados por su privacidad.

Wasabi Wallet
Los entusiastas de las criptomonedas consideran a Wasabi Wallet una herramienta de comercio indispensable y una de las formas más seguras de comprar, vender y gestionar criptodivisas en la web oscura. Wasabi Wallet no es de uso gratuito, pero por una pequeña cuota obtienes transacciones de criptodivisas fiables y anónimas.

Tor Metrics
Tor Metrics es un conjunto de herramientas y datos de Tor Project que ofrece información sobre el rendimiento, el uso y la actividad del ecosistema Tor y sus nodos. Además de supervisar y mejorar la red, se pueden usar los datos para detectar posibles ataques y situaciones de censura. Debido a los fuertes valores de privacidad de Tor Project, Tor Metrics hace hincapié en que los datos que recopila no socavan el anonimato ni la seguridad de la red.

¿Cómo funcionan los sitios de la web oscura?
Los sitios de la web oscura no se indexan mediante los motores de búsqueda estándar y solo se puede acceder a ellos mediante herramientas especializadas como el navegador web de Tor. Estos sitios ofrecen una capa de seguridad y anonimato que no ofrece la web superficial, ya que incluyen contenido y productos que no se encuentran fácilmente en plataformas en línea tradicionales.
La web oscura es la parte no regulada de la web profunda, que abarca todas las partes de la web no indexadas por los motores de búsqueda. Mientras que la web profunda conforma alrededor del 90 % del total de la web, la web oscura solo constituye una pequeña parte del total de la web profunda. La web superficial habitual conforma el otro 10 %.
En la imagen anterior, (a) es la web superficial, que incluye los sitios web públicos como blogs, sitios de compras y sitios de noticias. (b) es la web profunda, que se compone de sitios que requieren un inicio de sesión para acceder, como cuentas de correo electrónico, portales bancarios o servicios de suscripción. Y (c) es la web oscura, que es la parte de la web profunda que no está indexada por los motores de búsqueda y requiere herramientas especiales para acceder a ella, como el navegador Tor.
En cierto modo, los sitios de la web oscura ofrecen más libertad de navegación, pero la falta de garantías puede dejarte expuesto a hackers, malware, y otras amenazas en línea, como virus u otros tipos de malware. Y no se trata solo de ciberdelincuentes y estafadores en la web oscura. La falta de regulación deja la web oscura plagada de contenidos ofensivos y sitios web no seguros.
Antes de probar a usarla, te recomendamos aprender más sobre la web oscura y asegurarte de que sabes cómo protegerte en sus sitios web.
¿Qué son los sitios Onion?
Los sitios Onion son sitios web en la web oscura que utilizan el dominio de nivel superior «.onion» en lugar de «.com», «.net», «.gov», etc. Los sitios Onion utilizan el software The Onion Router (Tor) para cifrar tus conexiones y permitir la comunicación anónima. También ocultan tu ubicación, propiedad y otros identificadores.
La mayoría de los enlaces de la web oscura se alojan en dominios «.onion» debido a la naturaleza sensible de los negocios o servicios que albergan. Los sitios web de Tor pueden proporcionar un acceso seguro a billeteras de criptodivisas y clientes de correo electrónico anónimos, además de usarse para acceder a sitios del mercado negro. También permiten sortear la vigilancia y la censura de los gobiernos.
Solo puedes acceder a los sitios Onion a través del navegador Tor o de configuraciones de red especiales. En la red Tor, el nombre de dominio Onion refleja el hecho de que, al igual que las capas de una cebolla (de aquí su nombre), el navegador Tor consta de capas de protección. Tor cifra el tráfico, enmascara tu dirección IP, bloquea a los rastreadores y la huella digital del navegador, y no almacena un registro de tu actividad.
Puesto que la web oscura no se indexa en los motores de búsqueda estándar, los sitios como Ahmia actúan a modo de directorios modificados que ayudan a los usuarios a encontrar sitios Onion.
¿Puedo acceder a sitios de la web oscura en un dispositivo móvil?
Sí, puedes acceder a la web oscura en un smartphone, pero necesitarás un navegador adecuado, como el navegador Tor para Android o el navegador Onion para iPhone. Recuerda que los móviles también pueden tener virus con la misma facilidad que los ordenadores, y es probable que las posibilidades de que entre un virus aumenten cuando navegas por sitios móviles de la web oscura, sea cual sea tu plataforma.
¿Es ilegal visitar sitios de la web oscura?
No, visitar sitios de la web oscura sin más no es ilegal. Pero todo lo que va en contra de la ley en la web normal o fuera de ella también es ilegal en la web oscura. Por ejemplo, comprar o vender mercancías ilícitas, transacciones ilegales y la descarga de material protegido por derechos de autor.
Aunque muchos sitios de la web oscura, como el sitio de mercado negro ya desaparecido Silk Road, se utilizan para facilitar la actividad delictiva, también hay muchos sitios totalmente legales.
¿Son peligrosas las webs Onion?
Los sitios Onion no tienen por qué ser peligrosos, pero pueden serlo. Una gran cantidad de actividad ilegal ocurre en la web oscura, y los sitios web Onion son lugares frecuentados por los ciberdelincuentes y los estafadores. Pero si usas un software antivirus, evita hacer clic en enlaces sospechosos y limítate a sitios conocidos, no deberías tener problemas. También es una buena idea configurar una VPN para una capa extra de protección.
Protégete en los sitios de la web oscura
Si quieres protegerte mientras visitas sitios de la web oscura, sigue estas sencillas reglas:
-
No hagas clic en enlaces desconocidos
-
Confirma que la URL es correcta
-
Usa contraseñas fuertes
-
Usa una VPN
-
Usa correos electrónicos alternativos
-
No introduzcas información personal
-
Evita los servicios proxy
-
Cubre tu cámara web y tu micrófono
-
No descargues nada
-
Evita comprar cualquier cosa
-
Utiliza un software antivirus
También es importante tener en cuenta que tus actividades en la web oscura no son completamente inmunes al seguimiento web, y la expectativa de anonimato puede crear una falsa sensación de seguridad. Puedes ejecutar un análisis de la web oscura para ver si alguno de tus datos se ha filtrado al mercado negro. Y si crees que has sido víctima de un robo de identidad o un fraude, asegúrate de denunciar la estafa en línea, igual que harías con cualquier otro delito.
Las autoridades también visitan sitios de la web oscura para encontrar a ciberdelincuentes. Así que tu uso de la web oscura puede atraer un escrutinio no deseado de tu ISP o de las fuerzas del orden. El uso de una VPN puede reforzar tu privacidad mientras visitas la web oscura.
Mejora tu privacidad mientras navegas por la web con una VPN
Dondequiera que vayas en línea, pero especialmente si estás en sitios de la web oscura, el uso de una VPN te ayuda a asegurar los datos de tus comunicaciones y proteger la información personal que envíes y recibas. Avast SecureLine VPN cifra todo tu tráfico de internet para bloquear a los hackers y mantener alejados a los fisgones. Instala Avast SecureLine VPN hoy mismo para navegar de forma segura y protegida, dondequiera que te lleven tus viajes en línea.